¿Has oído hablar de la relación que tienen nuestras BACTERIAS en nuestro PESO?
Pues sí una disbiosis (desequilibrio de la microbiota intestinal) también puede generar un disbalance entre lo que llamamos firmicutes y bacteroidetes. Sabemos que los firmicutes son bacterias altamente eficaces desde el punto de vista metabólico, aumento de peso. Los bacteroidetes generan más desecho y solo acogen lo que necesitan.
Las personas obesas suelen tener mas firmicutes que bacteroidetes.
Existe una relación probada entre los microbiomas Firmicutes y Bacteroidetes y la obesidad.
La presencia de Firmicutes se relaciona con la obesidad mientras que si esta controlada por Bacteroidetes se relaciona con personas con un normopeso. (Nature 2006. Dec21; 444(7122): 1027-31.)
Otro estudio determina que la falta de bifidobacterias incrementa el microbioma Firmicutes y también la inflamación en hígado y grasa corporal. (Front Endocrinol. Lausanne 2012 jul 11, 3:87).
Pero no solo eso, otros aspectos de nuestra salud también puede estar en sus manos. Hablamos de Intolerancias y Alergias entre otros.
Las bífidobacterias producen compuestos antimicrobianos como ácidos acético, láctico y benzoico, y generan los siguientes beneficios: ayudan a la producción de vitaminas del complejo B, vitamina K y enzimas digestivas. Disminución de intolerancias y reducción de alergias. Bajan en el pH del colon.
Convierten en H3 que es el amoníaco NHI cuatro que es el amonio, reduciendo su toxicidad hepática.
Aumenta la absorción de calcio. Tiene efectos positivos en el metabolismo del calcio. Pueden inhibir el crecimiento de microorganismos como la salmonela, Chela, estafilococos y cándida. Y como hemos hablado antes facilitan o pueden facilitar la pérdida de peso y grasa corporal.